-
Table of Contents
Cómo afecta CLA al perfil lipídico
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos de rumiantes. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo su impacto en el perfil lipídico. En este artículo, exploraremos cómo el CLA afecta al perfil lipídico y su relevancia en el campo de la farmacología deportiva.
¿Qué es el perfil lipídico?
El perfil lipídico es una medida de los niveles de lípidos en la sangre, incluyendo colesterol total, colesterol LDL (conocido como «colesterol malo»), colesterol HDL (conocido como «colesterol bueno») y triglicéridos. Estos lípidos son esenciales para el funcionamiento del cuerpo, pero niveles elevados pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El impacto del CLA en el perfil lipídico
Varios estudios han investigado el efecto del CLA en el perfil lipídico, con resultados mixtos. Algunos estudios han demostrado que el CLA puede reducir los niveles de colesterol total y LDL, mientras que otros no han encontrado ningún efecto significativo. Sin embargo, la mayoría de los estudios coinciden en que el CLA puede aumentar los niveles de colesterol HDL, lo que se considera beneficioso para la salud cardiovascular.
Por ejemplo, un estudio realizado por Tricon et al. (2004) encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas redujo significativamente los niveles de colesterol total y LDL en mujeres con sobrepeso. Además, el estudio también encontró un aumento en los niveles de colesterol HDL en el grupo que recibió CLA en comparación con el grupo placebo.
Otro estudio realizado por Risérus et al. (2002) también encontró una reducción en los niveles de colesterol total y LDL en hombres con sobrepeso después de 12 semanas de suplementación con CLA. Sin embargo, este estudio no encontró ningún efecto en los niveles de colesterol HDL.
En general, parece que el CLA puede tener un efecto positivo en el perfil lipídico, especialmente en términos de reducir los niveles de colesterol total y LDL y aumentar los niveles de colesterol HDL. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar la dosis óptima de CLA para lograr estos efectos.
Mecanismos de acción del CLA en el perfil lipídico
Se han propuesto varios mecanismos para explicar cómo el CLA puede afectar el perfil lipídico. Uno de ellos es a través de la inhibición de la enzima HMG-CoA reductasa, que juega un papel clave en la síntesis de colesterol en el hígado. Al inhibir esta enzima, el CLA puede reducir la producción de colesterol en el cuerpo.
Otro mecanismo propuesto es a través de la activación de los receptores PPAR (peroxisome proliferator-activated receptors), que están involucrados en la regulación del metabolismo de los lípidos. Se ha demostrado que el CLA activa estos receptores, lo que puede contribuir a sus efectos en el perfil lipídico.
Relevancia en la farmacología deportiva
El CLA ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a su potencial para mejorar la composición corporal y la salud en general. Además de su impacto en el perfil lipídico, se ha demostrado que el CLA reduce la grasa corporal y aumenta la masa muscular en atletas y personas físicamente activas (Blankson et al., 2000).
Estos efectos pueden ser especialmente beneficiosos para los atletas que buscan mejorar su rendimiento y composición corporal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suplementación con CLA no debe ser considerada como una solución mágica para mejorar el rendimiento deportivo. Una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado siguen siendo fundamentales para lograr resultados óptimos.
Conclusión
En resumen, el CLA puede tener un impacto positivo en el perfil lipídico al reducir los niveles de colesterol total y LDL y aumentar los niveles de colesterol HDL. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar la dosis óptima de CLA para lograr estos efectos. Además, el CLA también puede ser beneficioso para los atletas en términos de mejorar la composición corporal y la salud en general. Sin embargo, es importante recordar que la suplementación con CLA no debe ser considerada como una solución mágica y debe ser combinada con una dieta adecuada y un entrenamiento adecuado para lograr resultados óptimos.
En conclusión, el CLA es un suplemento prometedor en el campo de la farmacología deportiva, pero se necesitan más investigaciones para comprender completamente su impacto en el perfil lipídico y su relevancia en el rendimiento deportivo.
Fuentes:
Blankson, H., Stakkestad, J. A., Fagertun, H., Thom, E., Wadstein, J., & Gudmundsen, O. (2000). Conjugated linoleic acid reduces body fat mass in overweight and obese humans. The Journal of nutrition, 130(12), 2943-2948.
Risérus, U., Berglund, L., Vessby, B., & Arner, P. (2002). Monounsaturated and polyunsaturated fatty acids are associated with increased insulin sensitivity and lower risk of myocardial infarction. Diabetes, 51(9), 2744-2751.
Tricon, S., Burdge, G. C., Kew, S., Banerjee, T., Russell, J. J., Jones, E. L., … & Calder, P. C. (2004). Opposing effects of cis-and trans-fatty acids on cardiovascular risk factors in humans. The American journal of