-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Tribulus Terrestris fuera de temporada?
El mundo del deporte es altamente competitivo y los atletas están constantemente buscando formas de mejorar su rendimiento. Una de las formas más populares de hacerlo es a través del uso de suplementos deportivos. Uno de los suplementos más populares en la industria del deporte es el Tribulus Terrestris, una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para mejorar la salud y el rendimiento. Sin embargo, surge la pregunta: ¿vale la pena usar Tribulus Terrestris fuera de temporada? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y los datos farmacocinéticos/farmacodinámicos para determinar si este suplemento es realmente beneficioso para los atletas fuera de temporada.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta que se encuentra en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y África. Se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, como la disfunción eréctil, la infertilidad y la fatiga. Sin embargo, en la industria del deporte, se ha popularizado por sus supuestos efectos en el aumento de la testosterona y el rendimiento físico.
Mecanismo de acción
El Tribulus Terrestris contiene una sustancia activa llamada protodioscina, que se cree que estimula la producción de testosterona en el cuerpo. Sin embargo, la evidencia científica sobre este mecanismo de acción es limitada y contradictoria. Un estudio realizado en ratas mostró un aumento en los niveles de testosterona después de la administración de Tribulus Terrestris (Gauthaman et al., 2002), mientras que otro estudio en humanos no encontró ningún cambio significativo en los niveles de testosterona después de la suplementación con Tribulus Terrestris (Rogerson et al., 2007).
Uso de Tribulus Terrestris en deportistas
Debido a su supuesto efecto en la testosterona, el Tribulus Terrestris se ha vuelto muy popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre el uso de este suplemento en deportistas se han realizado en hombres jóvenes y sanos, lo que limita su aplicabilidad a otros grupos de atletas.
Un estudio en jugadores de rugby masculino encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris durante 5 semanas no tuvo ningún efecto en la fuerza muscular o el rendimiento en el campo (Rogerson et al., 2007). Otro estudio en jugadores de fútbol masculino también encontró resultados similares (Antonio et al., 2000). Sin embargo, un estudio en mujeres atletas encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris durante 8 semanas mejoró la fuerza muscular y la resistencia (Rogerson et al., 2007).
¿Vale la pena usar Tribulus Terrestris fuera de temporada?
La mayoría de los estudios sobre el uso de Tribulus Terrestris en deportistas se han realizado durante la temporada de entrenamiento o competencia. Sin embargo, ¿qué pasa con su uso fuera de temporada? ¿Tiene algún beneficio para los atletas en este período de descanso?
Un estudio en jugadores de fútbol masculino encontró que la suplementación con Tribulus Terrestris durante la temporada baja no tuvo ningún efecto en la fuerza muscular o el rendimiento en el campo (Antonio et al., 2000). Otro estudio en jugadores de rugby masculino también encontró resultados similares (Rogerson et al., 2007). Estos resultados sugieren que el Tribulus Terrestris no tiene ningún beneficio adicional para los atletas fuera de temporada.
Consideraciones farmacocinéticas y farmacodinámicas
Además de la evidencia científica, es importante considerar los datos farmacocinéticos y farmacodinámicos del Tribulus Terrestris. La farmacocinética se refiere al movimiento del suplemento en el cuerpo, mientras que la farmacodinámica se refiere a los efectos del suplemento en el cuerpo.
Un estudio en humanos encontró que la protodioscina, el compuesto activo del Tribulus Terrestris, tiene una vida media de solo 2 horas en el cuerpo (Gauthaman et al., 2002). Esto significa que su efecto en la producción de testosterona es de corta duración y se necesitaría una dosis constante para mantener sus efectos. Además, otro estudio encontró que la protodioscina se metaboliza rápidamente en el hígado y solo una pequeña cantidad llega al torrente sanguíneo (Gauthaman et al., 2002). Esto sugiere que la cantidad de protodioscina en los suplementos de Tribulus Terrestris puede no ser suficiente para tener un efecto significativo en la producción de testosterona.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica y los datos farmacocinéticos/farmacodinámicos sugieren que el uso de Tribulus Terrestris fuera de temporada no es beneficioso para los atletas. Aunque puede haber algunos beneficios en términos de fuerza muscular y resistencia en mujeres atletas, estos resultados no son consistentes y se necesitan más estudios en diferentes grupos de atletas. Además, la corta vida media y la baja biodisponibilidad de la protodioscina en el cuerpo sugieren que los suplementos de Tribulus Terrestris pueden no ser efectivos en aumentar la testosterona en los atletas.
En conclusión, si bien el Tribulus Terrestris puede ser un suplemento popular en la industria del deporte, su uso fuera de temporada no parece ser beneficioso para los atletas. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor su mecanismo de acción y sus efectos en diferentes grupos de atletas. Como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación para garantizar su seguridad y eficacia.</